Validación de dos métodos de balance hídrico en el cultivo de trigo bajo riego suplementario, en la región central de Córdoba.Por Ignacio SEVERINA, Juan Pablo GIUBERGIA, Aquiles Ignacio SALINAS, Eduardo MARTELLOTTO, Ana Inés Arce,Matias Nicolas BOCCARDO y Jose Miguel ANDRIANIEnlace
|
|
Manejo de malezas en pasturas base alfalfaPor Hector Pablo RAINERODescripción: Actualmente una pastura base alfalfa se puede realizar tanto en siembra convencional (SC), como en directa (SD). El avance de la SD en alfalfa está relacionado con la posibilidad de obtener lotes libres de malezas mediante el empleo de herbicidasEnlace
|
|
Calidad de las aguas subterráneas utilizadas para riego suplementario en la provincia de Córdoba Por Edgar Ariel RAMPOLDI, Matias Nicolas BOCCARDO,Carolina ALVAREZ, Eduardo MARTELLOTTO, Aquiles Ignacio SALINAS, Edgar Francisco LOVERA, Juan Pablo GIUBERGIAy Maria Veronica BUSTOSDescripción: Es imprescindible considerar la calidad del agua a utilizar en el riego, dado que su aplicación puede ocasionar cambios en las características edáficas y en la aptitud productiva de los suelos |
|
Agricultura de precisión: tecnología en permanente expansiónDescripción: herramienta de utilidad práctica para beneficiar la productividad y la competitividad de la cadena agroalimentaria de Argentina. Las máquinas precisas, con alta tecnología de complejidad, autoguiadas y que reaccionen en sus regulaciones según el ambiente marcarán las tendencias del mercado internacional y local de la maquinaria agrícola.
|
|
Pulgones (Hemiptera: Aphiboidea) de la alfalfaPor Jose Maria IMWINKELRIED, Fernando Daniel FAVA y Eduardo Victor TRUMPER Descripción: En este trabajo se describen las principales especies de pulgones que afectan el cultivo de alfalfa, las características de los daños que provocan, y las diferentes tácticas de manejo desarrolladas hasta el presente. |