Se encuentra usted aquí

Conferencia internacional: Acceso abierto a la información y a los datos científicos

http://blog.scielo.org/wp-content/uploads/2016/01/acesso-aberto.pngSe trata de una videoconferencia sobre acceso abierto a la información y a los datos científicos. Se realizará el 22 de marzo de 2016 de 14:00h a 17:00h.

Tesis y trabajos finales ingresadas en febrero 2016


A continación el listado de tesis ingresadas a nuestro catálogo en línea y que ya están a disposición de los usuarios.

Apoyo de la Biblioteca UNLu al Día Internacional de los Datos Abiertos 2016: #ODD #ODD2016

Desde las Bibliotecas de la UNLu apoyamos y celebramos el 5 de marzo de 2016, el Día Internacional de los Datos Abiertos 2016 (Open Data Day 2016), por el cual se celebra la implementación de la filosofía de datos abiertos, pertenecientes a distintos ámbitos y disponibles para toda la ciudadanía.

La Biblioteca UNLu como nodo en la Jornada Virtual de Acceso Abierto 2015


Semana del Acceso Abierto 2015

Hemos recibido: Revista Marca Líquida

http://www.youblisher.com/files/publications/179/1070045/200x300.jpgEn esta oportunidad queremos ofrecerles otra publicación que recibimos en la Hemeroteca: Revista Marca Líquida. A continuación desarrollamos más información sobre esta publicación de más de 24 años de trayectoria y al final le dejamos el enlace para que puedan visualizar el número 254, que poseemos en versión en las instalaciones de la Hemeroteca de la Biblioteca Central de la UNLu.

 

Revista Marca Líquida Agropecuaria se edita desde marzo de 1991 en forma ininterrumpida, y es la única publicación gratuita para los productores agropecuarios del centro del país.

Hemos recibido: Revista Copime. Nº 30.

Les presentamos la  revista Copime, una publicación del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista de la República Argentina. Se distribuye en forma gratuita entre todos los matriculados del Consejo, así como empresas, instituciones públicas y privadas y suscriptores de nuestro praís y extranjeros, tiene como objetivos informar sobre tamas relacionados con las actividades profesionales de los integrantes de la institución y brindar artículos originales e inéditos de temas sociales, económicos, legales, técnicos y culturales de distinguidos colaboradores y trabajos de investigación de graduados universitarios.

  • En esta oportunidad debajo dejamos un enlace para descargar del Nº 30 de la revista y el índice de los artículos presentados.

Tesis ingresadas de Maestría en Política y Gestión Educativa

Hemos recibido: Revista Forjando. Democracia, cultura y gobierno. Nº 6. Año 3.

Forjando. Democracia, cultura y gobierno. Nº 6. Año 3. Febrero de 2014.

Algunos artículos de este número:
- La autonomía de la política en la lucha democrática. Lucas Rubinich.
- El 10 de diciembre entre la democracia y la nación. Sentimientos, experiencias y memorias. Mirta Amati.
- La participación política en la Argentina democrática: legitimidades, moralidades, intereses. Gabriel Vommaro.
- Algunos rasgos de la cultura "crítica y letrada" en el ciclo democrático. Matías Farías.
- Mercado de entretenimientos y cultura urbana durante los años de entreguerras. Carolina Gonazález Velasco.
- La gran guerra con ojos platenses. El diario El Argentino de La Plata ante los inicios de la Primera Guerra Mundial. Emilio Gastón Sánchez.

Tesis ingresadas de Maestría en Demografía Social

Páginas

Suscribirse a Biblioteca RSS