Se encuentra usted aquí

Recursos y servicios digitales del Sistema de Bibliotecas de la UNLu ante el aislamiento por COVID-19

Coronavirus: no hay pruebas de que los alimentos sean una fuente o

Ante esta situación de aislamiento por el COVID-19 la Dirección del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación informa que sigue ofreciendo a toda la comunidad de la UNLu servicios y recursos digitales de información en forma remota.  Como el acceso al material impreso no es posible, a continuación enumeramos los recursos y servicios digitales que están disponibles para docentes, investigadores, estudiantes y nodocentes.
 

● Acceso a recursos de información en línea

  • Plataforma de libros digitales

Se ofrece el acceso a la consulta en texto completo la colección de libros y contenidos digitales "e-libro". Es posible acceder on-line a este recurso, en forma remota, utilizando cualquier dispositivo conectado a internet, tanto PC, como MAC o dispositivos iOS y Android. También permite, dentro de algunas condiciones, el uso off-line de los textos. Para solicitar el acceso debe ser parte de la comunidad universitaria (profesor, investigador, alumno, nodocente) y deberá realizarlo a través de este formulario:  http://www.biblioteca.unlu.edu.ar/?q=node/98.
 

  • Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto y Colección COVID-19

REDIUNLu es el Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Luján que tiene por función almacenar, preservar y difundir la producción científica y académica de la institución en texto completo (artículos, tesis y trabajos finales de grado y posgrado). Además, da a conocer y visibilizar el conocimiento de la UNLu en base a la filosofía del Acceso Abierto (Open Access). Se acceder por https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/
 

  • Sistema de Información Legal

Se encuentra disponible la solicitud de búsquedas y material del Sistema de Información Legal - La ley y Abeledo Perrot de Thompson Reuters. Esta plataforma combina los contenidos de doctrina, jurisprudencia y legislación de La Ley y Abeledo Perrot en un mismo lugar y permite acceso desde cualquier dispositivo, incluidos los móviles. Contacto para este servicio enviar correo a fgutierrez@unlu.edu.ar.
 

  • Sistema Nacional de Repositorios Digitales

El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación conjuntamente con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) a través de sus representantes en el Consejo Asesor de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.  El SNRD tiene como propósito conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología, a partir del establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos los integrantes del Sistema. Este sitio contiene toda la producción académica y científica en Acceso Abierto (Open Access) de 42 instituciones de Ciencia y Tecnología del país. Se pueden descargar los artículos en forma libre. Enlace para acceder: https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/

  • Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología  

La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología brinda a los investigadores argentinos acceso, desde las instituciones habilitadas, a través de Internet al texto completo de 26.578 títulos de revistas científico-técnicas, 22.531 libros, 3.164 estándares, 19.012 conferencias y congresos, y a bases de datos referenciales de gran valor para la comunidad científica. Ante esta situación de pandemia se puede solicitar material en este formulario:  http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/prestamos/solicitud. Acceso: https://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/
 

● Consultas virtuales y espacios digitales de comunicación

Ofrecimiento de asesoramiento y orientación en la búsqueda y el uso de la información en el uso de los diferentes recursos. Además, promocionamos los materiales en estos espacios digitales. Pueden contactarse con nosotros a través de este enlace: http://www.biblioteca.unlu.edu.ar/?q=node/19. Además, estamos presentes en nuestros espacios de comunicación digital:

 
 

Feliz receso invernal 2020 para tod@s

Les deseamos a tod@s que tengan un buen receso invernal! Nos volvemos a encontrar en las redes a partir del 3 de Agosto.

Dirección del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación UNLu.

BiblioUNLu - Reseña histórica de la Delegación San Fernando

En este post la Biblioteca de la Delegación San Fernando nos cuenta un poco de historia. 

Reseña Histórica Delegación San Fernando

Legislación sobre COVID-19 y acceso a publicaciones de Thompson Reuters La Ley

En el marco de la situación de emergencia sanitaria, queremos informarles a nuestros usuarios el acceso a recursos de información de
carácter digital. En esta oportunidad recibimos de la empresa Thomson Reuters La Ley dos recursos:
  • LEGISLACION EMERGENCIA SANITARIA: 
Por medio este link accederán a un repositorio donde encontraran toda la legislación acerca del COVID-19, y el mismo se va utilizando, con
normas a nivel nacional y provincial
 
  • ACESSO A PUBLICACCIONES, SUSCRIPCIONES y NOVEDADES
Podrán acceder a todas las publicaciones, suscripciones para que puedan consultar y ver las novedades. Para ello deben llenar los datos a través de este formulario. En el campo cargo, eliga la opción que le interese y podrá acceder al recurso. Este acceso se ofrecerá mientras dure la situación de emergencia.
HTTP://ENGAGE.ES-PT.THOMSONREUTERS.COM/AR-LEGAL-SIL-LANDING?&UTM_SOURCE=WEB&UTM_MEDIUM=ORG&UTM_CAMPAIGN=LEGAL_WHIPP_LANDINGREPOSITORIOPDFLEGALCACF&UTM_CONTENT=%5BAR%5D_AR_LEGAL_SIL_WHITEPAPER_COVID

Y queremos recordales que estamos disponibles para consultar algún tipo de material lesgislativo de esta base de datos. Para ello, debe ponerse en contacton enviando por cualquier consulta: a biblio@unlu.edu.ar, o fgutierrez@unlu.edu.ar.

IMPORTANTE: Acceso sin restricciones a la plataforma de libros digitales durante la emergencia sanitaria

 

IMPORTANTE: Acceso sin restricciones a la plataforma de libros digitales durante la

 emergencia sanitaria

 
UNLu - Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación | Biblioteca
Desde la Dirección del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación les informamos que debido a la cuestión epidemiológica y durante su transcurso el acceso a la plataforma de libros digitales será sin restricciones a la comunidad de la UNLu, por lo tanto desde nuestra Universidad podemos ingresar a más de 1000 usuarios para consultar más de los 98.000 obras. Esta propuesta surgió de la empresa e-libro en contacto con el Consejo Interuniversitario Nacional.
 
Para aquellos interesados, la planilla para solicitud de acceso al servicio está disponible en línea, o sino pueden enviar un mail con solicitud de acceso con nombre, apellido, DNI y Nº de legajo a elibro@unlu.edu.ar. Les pedimos paciencia en la recepción del ingreso debido a la alta demanda de solicitudes que estamos recibiendo. 
El acceso a la plataforma e-libro permite consultar una colección de más de 98.000 textos digitales, por 21 días y con opción de renovación. Los ebooks pueden consultarse en PC, Smartphone y Tablet.
Los textos incluidos corresponden a una colección multidisciplinar de más de 97.000 textos digitales de tipo multiusuario por el que todos los usuarios pueden acceder simultáneamente.
Temas: Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Ciencias Exactas y Naturales; Bellas Artes, Artes Visuales y Ciencias Semióticas; Ciencias Sociales; Ciencias Biológicas, Veterinarias y Silvoagropecuarias; Derecho; Informática, Computación y Telecomunicaciones; Ciencias de la Información y de la Comunicación; Ingenierías y Tecnologías; Ciencias de la Salud; Ciencias Económicas y Administrativas; Psicología y otras obras de interés general.

Situación de la biblioteca por el COVID-19 - Atención consultas

Por la disposición en previsión sanitaria por el COVID-19, desde la Dirección del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación se informa que estamos  en servicio para nuestros usuarios y se atenderá cualquier consulta a través de los canales de difusión a continuación:
- Correo electrónico: biblio@unlu.edu.ar
 
Recordamos que seguimos recibiendo solicitudes para utilizar los libros electrónicos http://www.biblioteca.unlu.edu.ar/?q=node/97
 
Además, se aclara que las moras de préstamo van a ser contempleadas cuando retomemos la actividad.
 
Ante cualquier duda estamos disponibles para todos ustedes

Compra bibliográfica 2025: único llamado

 

Acto homenaje en reconocimiento al trabajador Nodocente José Luis "Pepe" Mansilla

 

La Dirección del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación informa que se llevará a cabo un Acto homenaje en Reconocimiento a la labor como trabajador NODOCENTE del compañero José Luis "Pepe" Mansilla, en el marco del cuarto aniversario de su fallecimiento.

Sus compañeros de trabajo queremos recordarlo como un miembro activo de esta Comunidad Universitaria, desde su condición de estudiante, graduado y NODOCENTE, comprometido con la Educación Pública, Gratuita y de Calidad.

Por tal motivo, propusimos la colocación de una placa en su recuerdo en el sector de SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA donde se desempeño con gran dedicación por más de 25 años. Dicha propuesta es avalada por RESOLUCIÓN del HCS N° 756/19

Agradecemos el apoyo de esta iniciativa a: La Asociación de Trabajadores NODOCENTES de la Universidad de Luján –ATUNLU- y la Lista 430, representantes del Claustro NODOCENTE.

Son todos bienvenidos a compartir el acto donde se llevará a cabo el descubrimiento de Placa el día viernes 6 de marzo a las 11 hs. – En la planta baja de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Luján.

 

Biblioteca Central UNLu: donación de libros repetidos o en desuso

La Dirección del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación de la Universidad de Luján informa que ha decidido dar inicio a un expurgo de los documentos que, por diferentes razones, han caído en desuso y limitan el funcionamiento de la colección general en la Biblioteca de la Sede Central.

Por ello, luego de realizar un exhaustivo análisis de las estadísticas de préstamos y consultas de libros, la Dirección ha podido detectar material de poca o nula consulta, o de los que se cuenta con más ejemplares que los necesarios. Conociendo el valor simbólico de los libros y en especial la sensibilidad que su tratamiento despierta, se ha buscado la manera de intervenir la colección, entendiendo que cada libro puede resignficarse y servir a otros.

Los libros incluidos en el listado se ofrecerán en carácter de donación a aquellos miembros de la comunidad universitaria (docentes, estudiantes y nodocentes) que lo soliciten, en la propia Biblioteca "Jaime De la Plaza" de la Sede Central, desde el lunes 11 de noviembre al viernes 6 de diciembre, de 8.30 hs. a 19.30 hs.

Las solicitudes deberán efectuarse en forma personal, y el criterio de prioridad se organizará exclusivamente según orden de llegada. El retiro del material será responsabilidad del interesado. En los primeros 20 días de este proceso la donación de libros será únicamente a miembros de la Comunidad Académica de la UNLu, y en los últimos diez se abrirá a cualquier organización pública o de la sociedad civil que los precise para su actividad cotidiana y que se acerque a solicitarlos y retirarlos.

Esta actividad se enmarca en el Reglamento del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación, aprobado por Resolución del Consejo Superior N° 338-18. La Dirección del Sistema de Bibliotecas y Centros de Documentación depende de la Secretaría Académica de la UNLu.

 

Compra bibliográfica segundo llamado 2019

COMPRA BIBLIOGRÁFICA SEGUNDO LLAMADO 2019

 

   Imagen relacionada

Páginas

Suscribirse a Biblioteca RSS